Contador Público Especialista en NIIF Contador Público de la Universidad de Medellín, y MBA y Especialista en Negocios Internacionales de la Universidad EAFIT. Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera, completas y para Pymes, por el Accounting Chartered Certified Accountants y el ICAEW. Su idioma nativo es el español, su inglés es de nivel avanzado. Instructor y participante en cursos sobre NIIF en Estados Unidos, República Dominicana y Colombia, y en cursos de entrenamiento en las metodologías y herramientas tecnológicas utilizadas por PwC.
Estuvo vinculado a PwC durante 28 años en diferentes sectores de la industria. En 2005 y 2006 estuvo transferido a la oficina de PwC de New York donde aplicó y desarrollo conocimientos en USGAAP. En 2007 y 2008 estuvo vinculado a PwC en Interaméricas, con sede en República Dominicana, donde aplicó y consolidó conocimientos en NIIF, que son las prácticas contables generalizadas en la región. Como director en el área de Assurance de PwC, fue responsable por los servicios de auditoría de estados financieros y reportes preparados bajo NIIF y la ejecución de diagnósticos e implementación de los procedimientos para la adopción de dicha normatividad. Entre sus clientes de auditoría, trabajando para PwC, se incluyen subsidiarias del grupo Bayer en Estados Unidos, Grupo León Jimenes en República Dominicana y trabajos liderados en Colombia, tales como: Grupo Inveralimenticias Noel, Empresas Públicas de Medellín y Grupo Mundial, entre otros. Ha liderado procesos de auditoría para propósitos de certificación de la Ley Sarbanex Oxley en Colombia y Estados Unidos. Sus trabajos más recientes de asesoramiento en NIIF como socio director de FVConsulting y trabajando para PwC se incluyen en el anexo b).
Lugar
Sede CETA - Centro de Negocios Palms Avenue
Horario
7:30 a.m. a 12:30 p.m.
Conciliación fiscal año gravable 2024
Fecha
Abril 7 de 2025
Conferencistas
Alexandra Gil Sepúlveda
Contadora pública. Estudios de posgrado en Normas Internacionales de Contabilidad y de Impuestos; certificada en presentación de Información Financiera por el ACCA (Association of Chartered Certified Accountants), Certificada en Tributación Internacional por la Universidad Externado de Colombia.
Gerente de la firma Valores y Tributos S.A.S. Consultora y docente en Impuestos y Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/NIIF) para universidades e instituciones del sector privado. Directora Panel Normas Internacionales de Información Financiera y Diplomado NIIF para la firma GIL GÓMEZ Y CIA S.A.S. Perito financiero en procesos judiciales. Miembro del Comité de Tributaristas de la ANDI.
Lugar
Transmisión Virtual
Horario
8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Cambios normativos Grupo 1 - Grupo 2. NIIF 18 - Segunda revisión integral de la NIIF para Pymes
Fecha
Abril 8 de 2025
Conferencistas
Luis Henry Moya Moreno
Consultor IFRS. CertIFR – Certificado en Presentación de Información Financiera Internacional por la Asociación de Contadores Profesionales de reconocimiento mundial con sede en el Reino Unido, ACCA (Association of Chartered Certified Accountants). CertNIA – Certificado en Norma Internacional de Auditoría por la Asociación de Contadores Profesionales de reconocimiento mundial con sede en el Reino Unido, ACCA (Association of Chartered Certified Accountants). Contador Público; Especialista en Auditoría Tributaria, máster en Finanzas Corporativas Universiada de Viña del Mar. Diplomado en Insolvencia de la Pontifica Universidad Javeriana.
Asesor de la Dirección de la UAE Junta Central de Contadores en temas contables. Exconsejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Conferencista del Centro de Estudios Tributarios de Antioquia - CETA. Coordinador de la Especialización de Contabilidad Financiera Internacional en la Pontificia Universidad Javeriana. Asesor para la Superintendencia de Sociedades, en su proceso de sensibilización y apoyo en los ejercicios de adopción por primera vez que se realizan en las principales ciudades del país. Ex - Asesor Técnico para la Contaduría General de la Nación en el proceso de implementación de IFRS para el sector Gubernamental. Cuenta con una experiencia profesional de 20 años y una experiencia docente de 16 años, en las áreas de Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, Normas Internacionales de Auditoría, Administración de Riesgos, Sarbanex Oxley; participando en trabajos de conversión a NIIF. Gran parte de su experiencia profesional fue adquirida en las firmas Parker Randall, Ernst & Young, Deloitte & Touche y KPMG. Docente de posgrado en las especializaciones de Contabilidad Financiera Internacional y de Control Interno y Aseguramiento de la Pontificia Universidad Javeriana, desde el año 2004. Docente de posgrado en la especialización de Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional y en el Diplomado de Normas Internacionales de Contabilidad de la Universidad Externado de Colombia, desde el año 2006. Docente de posgrado en la especialización de Revisoría Fiscal de la Universidad Libre de Colombia, desde el año 2009. Docente de pregrado de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás en la cátedra de Consolidación de Estados Financieros y contabilidad de pasivos, desde el año 2006. Docente de posgrado en la especialización de Revisoría Fiscal de la Universidad Cooperativa de Colombia, en los años 2001 – 2007. Docente de la Universidad de la Salle en el Seminario de Revisoría Fiscal, Auditoría de Activos, Consolidación de Estados Financieros y contabilidad de pasivos, en los años 1996 – 2005. Consultor capacitador con el CTCP y de la Superintendencia de Sociedades en NIIF. Secretario de la Comisión Intersectorial de Contabilidad.
Autor del libro Manual de Políticas Contables para PYMES editado por Legis.
Lugar
Transmisión Virtual
Horario
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Territorios y tributos
Fecha
Abril 9 de 2025
Conferencistas
Andrés Nicolás Bustos Buitrago
Contador Público egresado de la Universidad Minuto de Dios.
Actualmente, como Gerente de la Línea de Tax Technology Services en Crowe CO S.A.S., impulsa la digitalización y estandarización de impuestos a nivel territorial, nacional e internacional, generando resultados estratégicos e innovadores. Tiene más de 9 años de experiencia en asesoría tributaria nacional y territorial, destacándose por diseñar e implementar soluciones personalizadas que optimizan y transforman la gestión fiscal para empresas líderes. Su experiencia incluye liderar proyectos de Outsourcing de alta complejidad, atendiendo a cinco de las empresas más grandes del país y a seis de las principales del sector telecomunicaciones.
Lina María Gómez Jaramillo
Contador Público de la Universidad de Antioquia, Especialista en Legislación Tributaria de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Es Gerente en la Práctica de Impuestos de la ciudad de Medellín. Se incorporó a Crowe Colombia en el año 2021 como Gerente de Impuestos, tiene 10 años de experiencia como profesional liderando y ejecutando procesos en múltiples compañías en materia de Legislación Tributaria.
Pedro Enrique Sarmiento Pérez
Doctor en Derecho de la Universidad de los Andes de Colombia, especialista en Administración de la misma casa de estudios y en Derecho Tributario y Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia.
Cuenta con 40 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía, donde ha ocupado cargos al interior de la DIAN, en el FMI y firmas consultoras. Actualmente es Socio Director de Impuestos y Servicios Legales en Crowe Colombia a la par de ser Comisionado Experto para el Estudio del Sistema Tributario Territorial.
Lugar
Sede CETA - Centro de Negocios Palms Avenue
Horario
8:00 a.m. a 9:30 a.m.
Impuesto al Patrimonio
Fecha
Abril 10 de 2025
Conferencistas
Alberto Valencia Casallas
Contador público. Especialista en Ciencias Tributarias de la Universidad Central. Especialista en Administración y Auditoría Tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Curso Intensivo de Derecho Tributario Internacional. Universidad Austral - Buenos Aires.
Actualmente es Gerente de Impuestos RACAFE Y CIA SCA. Fue Gerente de Impuestos de Nestle de Colombia S.A. Laboró en KPMG Ltda.- Gerente de Impuestos. Docente en especializaciones de impuestos, Universidad Externado de Colombia – Especialización en gerencia y administración tributaria, y Especialización en Control Gerencial Corporativo. Universidad Jorge Tadeo Lozano – Especialización en impuestos. Universidad Central – Especialización en Ciencias Tributarias. Universidad Santo Tomás de Bucaramanga – Especialización en impuestos. Conferencista en seminarios de impuestos del Instituto Nacional de Contadores Públicos, sobre los temas de reforma tributaria, actualización tributaria y elaboración de declaraciones de renta.
Lugar
Transmisión Virtual
Horario
5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Actuación y procedimiento de las entidades de Seguridad Social Integral/ UGPP y su régimen fiscalizador/ Trabajadores independientes
Fecha
Abril 22 de 2025
Conferencistas
Abel A. Cupajita Rueda
Abogado, aspirante al título de Magister en Derecho de la Empresa en Colombia de la Universidad Internacional de la Rioja España (UNIR), Especialista en Derecho Tributario con Énfasis en Derecho de la Empresa y Procedimiento Tributario de la Universidad del Rosario, igualmente cuenta con un Diplomado en Régimen Impositivo Colombiano de la Universidad Javeriana.
Perteneció a la firma mundial Pricewaterhousecoopers Servicios Legales y Tributarios (PwC) en el área de consultoría tributaria y a otras importantes firmas locales de servicios jurídicos. Su formación profesional, con más de 15 años de experiencia, está orientada a la consultoría, asesoría, planeación y litigio en derecho corporativo, tributario y asuntos de UGPP empresarial en diferentes sectores de la industria. En la actualidad es Abogado Socio y Director Ejecutivo de la firma SESCOL TAX & LEGAL ABOGADOS Y CONSULTORES donde lidera las prácticas de consultoría organizacional jurídica para empresas, asesoramiento y litigio en asuntos relacionados con la UGPP y Procedimiento Tributario. Además de su trayectoria, ha complementado el ejercicio profesional en el ámbito académico como experto abogado conferencista y catedrático en asuntos corporativos, UGPP, tributarios y procedimentales administrativos.
Lugar
Transmisión Virtual
Horario
8:00 a.m. a 12:00 m.
Devoluciones de saldos a favor
Fecha
Abril 24 de 2025
Conferencistas
Diego Fernando Rodríguez Barrera
Es abogado de la Universidad Santo Tomas y tiene una especialización en Derecho Tributario de la Universidad del Externado de Colombia. Su práctica profesional se concentra en planeación fiscal, impuestos, controversia y litigio tributario.
Es director en Posse Herrera Ruiz. Tiene más de 14 años de experiencia en asuntos relacionados con discusiones administrativas y judiciales con las autoridades de impuestos nacionales y territoriales, así como en temas de devoluciones y/o compensaciones en materia tributaria y aduanera. Antes de vincularse a Posse Herrera Ruiz, se desempeñó como abogado senior en una firma de consultoría internacional en el área de impuestos, controversia y litigio tributario. Se ha desempeñado como investigador del Observatorio de Jurisprudencia Tributaria del Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT. Ha participado como conferencista en temas de devoluciones, procedimiento, controversia y litigio tributario.
Es coautor de los Tomos X, XI y XII del libro “Estudios Críticos de Jurisprudencia Tributaria y Aduanera”, publicado por el Instituto Colombiano de Derecho Tributario en el 2023, 2024 y 2025.
Lugar
Transmisión Virtual
Horario
8:00 a.m. a 12:00 m.
Curso Delitos Tributarios
Fecha
Abril 29 de 2025 a Mayo 21 de 2025
Conferencistas
Iván Lombana González
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho penal y procesal penal de la misma Universidad, candidato a magíster en Derecho de la Universidad de los Andes.
Carlos Andrés Rodríguez Calero
Abogado especialista en derecho comercial y aduanero con experiencia profesional en las mismas áreas del derecho, así como en régimen impositivo y compliance (SAGRILAFT, Protección de Datos personales y Transparencia y Ética Empresarial), para diferentes industrias, tanto a nivel de consultoría como de litigios en vía gubernativa y judicial.
Actualmente se desempeña como socio fundador de la firma RODRIGUEZ & VEGA ABOGADOS S.A.S. - RVLEGAL. En materia de compliance se destaca su experiencia estructurando el sistema y/o actuando como oficial de cumplimiento para empresas como VALID SUCURSAL COLOMBIA, RAPICREDIT, GUNVOR COLOMBIA, MABE COLOMBIA, BIOTOSCANA, BLACK & DECKER, entre otros. Fue socio de impuestos indirectos y Comercio Exterior de Deloitte S-LATAM y fundador de la firma Osman & Rodríguez Abogados S.A.S., la cual es especializada en asesoría legal, aduanera cambiaria y tributaria. También fue gerente de asuntos legales y corporativos del grupo Bravo Petroleum Logistics Colombia. Desde el año 2010 profesor titular de diferentes materias en la Universidad Externado de Colombia.
Coautor de obras como “La valoración aduanera en Colombia” - 2015; y "Régimen cambiario e inversión extranjera en Colombia" - 2019.
Juan Camilo De Bedout Grajales
Abogado de la Universidad de Los Andes con una especialización en Derecho Tributario de la misma Universidad. Maestría en tributación de la Universidad de los Andes.
Socio, líder del área de litigio y controversia tributaria, aduanera y de precios de transferencia en Posse Herrera Ruiz. Su práctica profesional se concentra en planeación fiscal, impuestos, precios de transferencia, controversia y litigio tributario y aduanero. Tiene más de 15 años de experiencia en asuntos relacionados con discusiones administrativas y judiciales con las autoridades de impuestos nacionales y territoriales, y en asesoría en temas internacionales.
Juan David Bazzani
Es abogado de la Universidad Externado de Colombia. Adelantó sus estudios de especialización en derecho procesal penal en la misma casa de estudios. También realizó una estancia investigative en la Univesidad del Estado de Nueva York, sobre evidencia indebidamente perjudicial. Recibió la beca Dean's Tuition Scholarship de la Universidad para adelantar allí sus estudios de maestría, donde obtuvo el título de Ll.m. in criminal law con honores.
En su carrera profesional se ha desempeñado como fiscal y asesor del Despacho de la Vicefiscal General de la Nación y del Fiscal General de la Nación. Ha participado en la elaboración de diferentes proyectos de ley. Actualmente es socio de la firma Riveros Bazzani Abogados.
Ha publicado varios artículos académicos.
Lugar
Transmisión Virtual
Horario
Martes, Miércoles, Jueves. De 5:00 pm. a 8:00 pm.
¡ INSCRÍBASE HOY MISMO !
Reserve su cupo con antelación en nuestro PBX: (604) 444 5241 o vía email a comentarios@ceta.org.co